Miles de indígenas protestaron en la capital para reclamar al gobierno que reconozca oficialmente las tierras en las que viven desde hace siglos y protejan sus territorios de actividades criminales como la minería ilegal. 

Portando carteles con mensajes como “El futuro es indígena”, marcharon hacia la Plaza de los Tres Poderes de Brasilia, donde se encuentran el Congreso, la Corte Suprema y el palacio presidencial de Planalto. 

Además de los llamados a reconocer sus tierras, algunas tribus protestaron contra el proyecto de construir un ferrocarril de 950 kilómetros para transportar soya desde el estado de Matto Grosso, en el centro del país, a los puertos del río Tapajos, un importante afluente del Amazonas. 

Líderes de las tribus kayapo, panará y munduruku afirmaron que no se los había consultado debida- mente y expresaron el temor de que el ferrocarril aumente la deforestación. La marcha fue el acto final del Campamento Tierra Libre.

Nacido en la Ciudad de México tiene una trayectoria de 22 años como reportero en diversas fuentes informativas. Licenciado en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional Autónoma de México.