Descubre cómo la tarjeta FINABIEN apoya a migrantes con remesas, créditos y capacitación financiera en 2025.

México.- Durante el Foro “Retos y Perspectivas Migratorias” realizado por la Comisión de Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados, presentaron la tarjeta FINABIEN a través de la cual, en la frontera sur, se otorgaron créditos a los migrantes que se quedaron en México para iniciar actividades productivas.

Tarjeta FINABIEN impulsa créditos para migrantes en México

También ofrece capacitaciones en presupuesto, ahorro y uso responsable del dinero para beneficiar a las familias que viven de remesas.

Para reforzar el vínculo con los paisanos en el extranjero, FINABIEN creó la Red de Amig@s FINABIEN, conformada por más de 70 migrantes en Estados Unidos, entre ellos, activistas y líderes de organizaciones que colaboran en la difusión.

Una de las herramientas más importantes que ha desarrollado FINABIEN es la tarjeta de envío de remesas, disponible tanto en México como en Estados Unidos. Hasta esta fecha, ya entregaron más de 257 mil tarjetas en México y más de 77 mil en Estados Unidos.

Tarjeta FINABIEN facilita el envío de remesas en México y Estados Unidos

Estas tarjetas permiten a los migrantes enviar dinero de forma directa, segura y a bajo costo, sin depender de empresas externas y ofrecen protección en casos de repatriación, garantizando que el dinero esté disponible en cualquier momento.


🗣️ Mantente informado sobre lo que está sucediendo en tu comunidad. Descubre más noticias locales en La Prensa de Houston. 

Nacido en la Ciudad de México tiene una trayectoria de 22 años como reportero en diversas fuentes informativas. Licenciado en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional Autónoma de México.