México.- Una vez concluida la norma sanitaria por la pandemia por Covid-19, denominada Título 42, en México serán recibidos un promedio de 30 mil migrantes originarios de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua, según informó el Comisionado Interino de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, Troy Miller. 

“A principios de este año, Estados Unidos anunció procesos de permiso condicional (parole) para venezolanos, cubanos, haitianos y nicaragüenses, que confieren una vía segura y ordenada para ingresar a los Estados Unidos e imponen consecuencias para quienes no las utilicen”, recordó el funcionario. 

“Como se anunció el 2 de mayo, en alianza con el gobierno de México, continuamos con estos procesos de permiso condicional. El gobierno mexicano ha reiterado su compromiso de aceptar 30 mil ciudadanos de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua, por mes, que hayan ingresado ilegalmente a los Estados Unidos entre los puertos de entrada, una vez que se levante la orden de salud pública del Título 42. Los migrantes que ingresen ilegalmente a los Estados Unidos cruzando la frontera suroeste, y no a través de un camino legal, serán devueltos a México y pueden ser transportados fuera de la frontera norte de México a lugares en el sur de México”, aseveró.

Miller insistió en que “la frontera no está abierta a la migración irregular. Las personas no deben poner sus vidas en manos de los contrabandistas, solo para enfrentar graves consecuencias, incluida una prohibición de reingreso de al menos cinco años y un posible encausamiento penal por reincidir en intentar ingresar ilegalmente y ser deportados”. 

Jhonatan Mardo, agregado de Aduanas y Protección, destacó los riesgos que enfrentan los migrantes que salen de sus países de origen y cruzan hasta la frontera norte de México. 

“Las personas que no establezcan una base legal para permanecer en los Estados Unidos no serán elegibles para legalizar su estatus migratorio y estarán sujetos a deportación. 

“Los migrantes no solo se enfrentan a las inclemencias del medio ambiente, sino que caminan durante días por el desierto sin agua. Los migrantes irregulares se enfrentan a secuestros, robos, lesiones, asesinatos, violaciones a manos de personas sin escrúpulos”, advirtió. 

A lo largo de la frontera suroeste estadounidense fueron desplegados 25 mil agentes de CBP, Guardia Nacional y otras agencias de seguridad para evitar el ingreso irregular de migrantes al concluir el Título 42.

Nacido en la Ciudad de México tiene una trayectoria de 22 años como reportero en diversas fuentes informativas. Licenciado en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional Autónoma de México.