Ley de Protección de Inquilinos Inmigrantes: Propietario condenado a pagar $80,000

Illinois.- Marco Antonio Contreras, propietario de un inmueble, amenazó con llamar al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) durante una disputa por el alquiler con sus inquilinos, basándose únicamente en el estatus migratorio percibido de los padres. Contreras cumplió con sus advertencias y causó que el arrendatario, llamado José E. Zavala-Padilla, pasara aproximadamente un mes detenido, tiempo en que los propietarios botaron sus pertenencias del inmueble. Ahora, lo condenan a indemnizarlo.

Primera condena bajo la Ley de Protección de Inquilinos Inmigrantes (ITPA)

La demanda fue realizada con el apoyo de MALDEF (Mexican American Legal Defense and Educational Fund), con una sentencia a favor de los inquilinos, siendo el primer caso que se sanciona a alguien en virtud de la Ley de Protección de Inquilinos Inmigrantes (ITPA).

Sentencia histórica: más de $80,000 en indemnización

La medida impuesta por la jueza Catherine A. Schneider es que Contreras pague más de 80 mil dólares en concepto de daños y perjuicios, así como los honorarios de abogados por violar la ITPA.

Illinois apoya a inmigrantes: la ITPA en acción

Esto es gracias a que el estado de Illinois es uno en los que dan mayor apoyo a los inmigrantes en Estados Unidos. Pese a la postura contraria del presidente Donald Trump, el estado de la pradera está implementando acciones y leyes con el objetivo de proteger a los extranjeros indocumentados en su territorio.

Prohibición de discriminación en arrendamientos: La ITPA en vigor

Una de las leyes en el estado a favor de los inmigrantes es la ITPA. Esta medida prohíbe a los propietarios discriminar o acosar a un inquilino en función de su situación migratoria real o percibida.

Bajo esta medida, se sentenció a un hombre a pagar una indemnización a sus inquilinos por delatarlos al ICE.

El caso que marcó la diferencia: el arrendatario y su familia

Según la demanda, la familia alquiló un apartamento en el sótano de Marco Antonio Contreras y su esposa desde el 2017. Más tarde, el 30 de junio del 2020, los propietarios fueron al apartamento y le exigieron a los inquilinos el pago del alquiler de julio. Durante la discusión, Contreras amenazó con denunciar a la pareja ante los funcionarios federales de inmigración, en violación de la ley.

El impacto de la ITPA: el caso de los inquilinos de Illinois

Durante su detención, los propietarios habrían tirado sus pertenencias, por lo que el MALDEF demandó a la pareja en un caso histórico: es el primero en alcanzar una sentencia en virtud de la ley ITPA.

La multa de 80 mil dólares es por concepto de daños y perjuicios, así como los honorarios de abogados por violar la ITPA.

Te puede interesar: La vitamina A no previene el sarampión, advierten expertos

Nacido en la Ciudad de México tiene una trayectoria de 22 años como reportero en diversas fuentes informativas. Licenciado en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional Autónoma de México.