Miles de texanos se verán afectados con las nuevas barreras que van a enfrentar para tener acceso a cupones de alimentos o estampillas, cómo se le conoce al Programa Suplementario de Alimentos (SNAP en inglés).

Las nuevas reglas van a afectar a familias de bajos recursos, especialmente a personas de mediana edad, esto debido a la negociación entre el Congreso y la Casa Blanca, que acordaron aumentar el límite de la deuda federal.

El impacto de esta medida es que, a partir de ese verano, los participantes de edad media van a tener que encontrar trabajo para continuar con el beneficio.

Bajo la nueva regla, que comienza en septiembre, los participantes en este programa de alimentos de edades de 51 años o menos sin dependientes o discapacidad física van a tener que comprobar que encontraron trabajo de medio tiempo o trabajo de unas 80 horas al mes, por lo menos.

A partir de octubre los beneficiarios de estampillas de 53 años para abajo tendrán que comprobar que trabajan las 80 horas al mes y comenzando el 2024 los de 55 años o menos tendrán que cumplir con el reglamento.

La medida estaría afectando a unos 44,000 texanos que perderían su beneficio de ayuda para alimentos si no comprueban que tienen un empleo parcial o de medio tiempo.

Para más detalles o si tiene dudas si su beneficio de estampillas se verá afectado llame a la línea de ayuda de la tarjeta Lone Star al 800-777-7328.

Patricia Estrada. Periodista con más de 30 años de experiencia. Originaria de Monterrey, Nuevo León, México. Graduada de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Nuevo...