Mantenerse informado

Uno de los primeros pasos sobre qué hacer durante un huracán es mantenerse informado. Usa una radio de baterías para recibir actualizaciones constantes del Servicio Nacional de Meteorología (NWS) y de las autoridades locales. Si tienes televisión, sintoniza canales locales para seguir las últimas noticias y advertencias.

Además, descarga aplicaciones móviles de fuentes oficiales, como el Centro Nacional de Huracanes (NHC) y el sistema de alertas de emergencias de tu área. Estas aplicaciones te proporcionarán información actualizada y notificaciones push sobre qué hacer durante un huracán. Considera tener una radio de emergencia o una radio de manivela para asegurar que puedas recibir información incluso si el suministro eléctrico se corta.

Evitar salir a la intemperie

Durante un huracán, una de las recomendaciones clave sobre qué hacer durante un huracán es permanecer dentro de tu hogar y evitar salir al exterior. El viento fuerte puede arrojar escombros peligrosos, y las lluvias intensas pueden causar inundaciones repentinas.

Mantente en un área interior, alejada de ventanas y puertas de vidrio. Utiliza una habitación interior, como un baño o un armario, para reducir el riesgo de lesiones. Si es posible, refuerza las ventanas con tablones de madera o persianas especiales para minimizar los riesgos de roturas de vidrio y escombros.

Seguir instrucciones de evacuación

Saber qué hacer durante un huracán también implica seguir las instrucciones de evacuación emitidas por las autoridades locales. Estas instrucciones están basadas en la gravedad del huracán y en la seguridad de las zonas afectadas.

Si recibes una orden de evacuación, sigue el plan que hayas preparado con antelación. Identifica los refugios cercanos y los puntos de encuentro. Mantén una lista de contactos de emergencia y asegúrate de que todos en tu hogar estén informados sobre el plan de evacuación y tengan sus pertenencias esenciales listas para llevar.

Ubicación segura dentro del hogar

Para protegerte durante el huracán, es crucial identificar el lugar más seguro en tu hogar. Saber qué hacer durante un huracán incluye seleccionar una habitación interior sin ventanas y alejada de paredes exteriores y techos que puedan colapsar.

Un baño o un armario en el centro de la casa suele ser una opción segura. Si tienes un sótano, podría ser una opción más segura, siempre que esté adecuadamente sellado contra posibles inundaciones. Asegúrate de que este espacio esté libre de objetos pesados que podrían causar lesiones.

Uso de generadores

Si usas un generador durante el huracán, es importante seguir las recomendaciones sobre qué hacer durante un huracán para evitar riesgos. Coloca el generador en un área exterior bien ventilada, lejos de puertas y ventanas, para prevenir la acumulación de monóxido de carbono.

Utiliza cables de extensión aprobados y asegúrate de que no estén mojados. Instala detectores de monóxido de carbono en tu hogar si usas generadores o combustibles fósiles, ya que estos dispositivos te alertarán sobre niveles peligrosos de gas.

Cierre de suministros

tro aspecto de qué hacer durante un huracán es cerrar el gas, agua y electricidad si las autoridades lo recomiendan. Esto ayuda a prevenir daños por rupturas de tuberías o fugas de gas.

Conoce los procedimientos para cerrar estos suministros antes de la tormenta para actuar rápidamente cuando sea necesario. También es aconsejable desconectar electrodomésticos y dispositivos electrónicos para protegerlos de posibles sobrecargas eléctricas o cortocircuitos.

Provisión de alimentos y agua

Para estar preparado, debes saber qué hacer durante un huracán en cuanto a la provisión de alimentos y agua. Almacena al menos tres días de alimentos no perecederos y suficiente agua potable (al menos 4 litros por persona por día).

Mantén los alimentos en un lugar fresco y seco, y asegúrate de que el agua esté en envases limpios y sellados para evitar la contaminación. Considera alimentos especiales para personas con necesidades dietéticas particulares.

Mantener la calma y apoyar a los demás

Parte de qué hacer durante un huracán es manejar el estrés y brindar apoyo emocional a los miembros de tu familia. Utiliza técnicas de manejo del estrés, como ejercicios de respiración profunda y distracciones como juegos o lecturas, para reducir la ansiedad.

Establece un plan de comunicación para mantenerte en contacto con familiares y amigos, y asegúrate de que todos en el hogar se sientan seguros y respaldados. La preparación mental y emocional es tan importante como la física para enfrentar la tormenta.

Preparación para cortes de energía

Saber qué hacer durante un huracán también incluye estar preparado para cortes de energía. Ten a mano linternas con baterías adicionales y evita usar velas debido al riesgo de incendio.

Carga los dispositivos electrónicos antes de que llegue el huracán y considera usar cargadores portátiles para mantenerlos funcionando durante los cortes de energía. Las luces de emergencia recargables que se encienden automáticamente cuando se corta la electricidad también son una opción útil.

Protección de documentos importantes 

Finalmente, saber qué hacer durante un huracán también implica proteger tus documentos importantes. Guarda copias digitales de documentos esenciales, como identificaciones, pólizas de seguro y registros médicos, en una unidad de almacenamiento en la nube.

También guarda documentos físicos en una caja resistente al agua y al fuego para protegerlos de daños. Tener esta información a mano te ayudará a manejar mejor cualquier situación que pueda surgir durante y después del huracán.

Siguiendo estos consejos detallados sobre qué hacer durante un huracán, podrás mantenerte seguro y proteger a tu familia durante el paso del huracán. La preparación meticulosa y la tranquilidad durante la tormenta son esenciales para enfrentar la emergencia de manera efectiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *