Nueva York.- El gobierno local decidió poner fin al programa de entrega de tarjetas de débito prepagadas a inmigrantes. Esta iniciativa piloto les permitía a esos beneficiarios comprar alimentos y suministros básicos.

Esta acción llegó a ser cuestionada por diversos sectores debido a sus altos costos y al método de implementación. Ahora, su finalización deja incertidumbre sobre el futuro de las familias que dependían de esta asistencia para cubrir necesidades esenciales.

El programa de tarjetas de débito prepagas se lanzó como una medida de emergencia ante la llegada de miles de solicitantes de asilo a la ciudad. La intención era proporcionar un medio para que estas familias pudieran adquirir no solo comida, sino también suministros para bebés, de acuerdo con las necesidades y preferencias de cada hogar.

Según datos de la ciudad, desde la implementación en marzo pasado, se han entregado tarjetas prepagadas por un total de 3.2 millones de dólares. La iniciativa alcanzó a aproximadamente 2 mil 600 familias que residen en hoteles financiados por la ciudad.

Con este programa, que llegó a su fin, se otorgaban semanalmente cerca de 350 dólares a familias de cuatro personas.

Nacido en la Ciudad de México tiene una trayectoria de 22 años como reportero en diversas fuentes informativas. Licenciado en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional Autónoma de México.