Washington.- Las políticas de disuasión fronteriza están provocando un aumento de muertes y desapariciones de personas que migran a Estados Unidos a través de la frontera sur, una estrategia de las autoridades que lleva al menos 30 años de implementación. 

La organización Human Rights Watch (HRW) y el Centro Colibrí de Derechos Humanos publicaron el análisis «Nada más que huesos: 30 años de disuasión mortal en la frontera entre Estados Unidos y México», en el que manifiestan cómo el obligar a los migrantes a padecer las inclemencias del ambiente o los peligros criminales es una forma de evitar que intenten llegar a este país.

La Patrulla Fronteriza estadounidense ha informado de 10 mil muertes desde 1994, cuando  se puso en marcha por primera vez la estrategia de prevención mediante la disuasión, pero  los grupos locales de derechos humanos en la frontera creen que la cifra podría  ascender a 80 mil, y que hay miles más desaparecidos. La mayoría de los muertos son indígenas, latinos y afro descendientes.

La prevención a través de la disuasión es un conjunto de políticas explícitamente dirigidas a forzar a los migrantes irregulares a entrar en “terrenos hostiles”.

Nacido en la Ciudad de México tiene una trayectoria de 22 años como reportero en diversas fuentes informativas. Licenciado en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional Autónoma de México.