Cerca de 200 migrantes hondureños, guatemaltecos, salvadoreños y venezolanos fueron estafados por un hombre originario del estado de Michoacán, quien les prometía gestionar sus peticiones de asilo en Estados Unidos. 

Jaime Díaz Márquez, a través de sus redes sociales, se hacía pasar por empleado de la organización civil-religiosa estadounidense “Grupo Asilo” que se encarga de tramitar el asilo en EE.UU. para personas de cualquier país, bajo un proceso “gratuito”, salvo 55 dólares por papeleo y copias de cada una de las personas interesadas. 

Pero al poco tiempo de entablar comunicación vía WhastApp y en los foros que organizó por Facebook, Jaime Díaz desapareció, borró mensajes, no contestó llamadas y restringió respuestas en las plataformas de redes sociales. 

La cuota de 55 dólares por persona, solo era por la gestión de documentos y presentación de solicitud ante las autoridades estadounidenses. 

La embajada de Estados Unidos en México previene a los migrantes de no caer en este tipo de fraudes y mejor, seguir los caminos legales que ofrece el gobierno estadounidense para solicitar asilo o una visa de trabajo temporal, a través de la aplicación CBP-One para citas.

Nacido en la Ciudad de México tiene una trayectoria de 22 años como reportero en diversas fuentes informativas. Licenciado en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional Autónoma de México.